domingo, 14 de mayo de 2017

Cloro

Es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida.

El cloro es el undécimo elemento más común de la corteza terrestre (el 0,045% de ésta es cloro) y está amplia mente extendido en la naturaleza. Los científicos han detectado más de 2.400 compuestos basados en el cloro. Éstos se producen de forma natural como resultado de la reacción del cloro con los compuestos orgánicos existentes en el medio ambiente. Algunos de ellos poseen propiedades anti bacterianas y anticancerígenas. Las principales fuentes naturales de los compuestos organizados son los océanos (casi un 3% de los mismos es cloro), los incendios forestales y la actividad micótica.


El cloro realiza una doble función para mantener la calidad de vida de las personas: por un lado, es el elemento imprescindible para el tratamiento y la potabilización del agua y para la prevención y el combate de enfermedades infecciosas; y, por el otro, es la materia básica para la fabricación de buena parte de los productos que utilizamos en nuestra actividad diaria.

Cuando fue descubierto?

El cloro fue descubierto en el Siglo XIII. El Cloro (Cl2) se preparó en su forma pura por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele en 1774. Scheele calentó una piedra de color marrón (manganese dioxide; MnO2) con ácido hidroclórico (HCl). Al calentar estas substancias, las uniones se rompen obteniendo como resultado por un lado Manganeso de cloro (MnCl2), agua (H2O) y gas cloro (Cl2).

Donde se encuentra?

El cloro se encuentra en muchos sitios diferentes en todo el mundo, normalmente formando compuestos ya que es un elemento muy reactivo. El cloro se encuentra generalmente unido con el sodio (Na), o en sal de cocina (cloruro de sodio; NaCl). La mayoría del cloro se encuentra disuelto en el mar y lagos. Además, gran cantidad de cloro se puede encontrar en el suelo o rocas salinas.

Característica del cloro

En la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con muchos elementos y compuestos químicos, por esta razón se encuentra formando parte de cloruros (especialmente en forma de cloruro de sodio), cloritos y cloratos , en las minas de sal y disuelto en el agua de mar.

El cloro se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos formando principalmente sales iónicas; como es el caso del cloruro sódico y cálcico; también con la mayoría de metales; desde el cloruro de hafnio hasta el cloruro de plata. Podría decirse que el cloro combina de forma natural bastante bien con la mayoría de elementos, excepto con los de su grupo, halógenos y gases nobles, aunque en las últimas décadas de manera sintética forma parte de los mismos en compuestos conocidos como son los fluorocloruros y cloruros de xenón.



En la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con muchos elementos y compuestos químicos, sino que se encuentra formando parte de cloruros y cloratos, sobre todo en forma de cloruro de sodio, en las minas de sal y disuelto y en suspensión en el agua de mar. El cloruro de sodio es la común o sal de mesa.

Importancia como elemento

Cuando se menciona la importancia del cloro para todo uso, y en especial si hablamos de las piscinas, debemos precisar sus características y el porqué de su función fundamental en el cuidado del agua, ya que el cloro se usa en distintos ámbitos, por lo tanto debemos informarnos para luego tomar las precauciones necesarias en nuestro hogar.

El cloro, básicamente es considerado como uno de los elementos químicos de uso diario que se puede encontrar en la naturaleza y que se liberan en el mar. Este elemento forma parte de las sustancias que se denominan científicamente cloruro de sodio, y como es de suponerse se lo puede encontrar en gran cantidad en la naturaleza, y sobre todo en las aguas del mar. La importancia del cloro se basa en el uso del mismo en las piscinas como así también en la vida cotidiana en general. Los especialistas aportan que el cloro es uno de los elementos que más nos pueden servir para la limpieza del agua de las piscinas tanto como al agua en general, y por eso es que la importancia del cloro prevalece, porque los científicos lo consideran un avance para la vida de las personas.


Y por eso, hoy en día el cloro juega un papel muy importante en la vida de cada uno, ya que aunque no se lo note, el cloro es un líquido que se encuentra en nuestro hogar y lo estamos utilizando continuamente, ya sea en menor o mayor cantidad pero en fin, lo usamos. La importancia del cloro es algo específicamente considerable por el hecho de que es un factor de limpieza, como lo podemos comprobar en el producto denominado lavan dina, aunque en este caso de las piscinas, el cloro que utilizaremos será un poco más diferente, si se puede decir de alguna manera, porque se lo empleará para mayor cantidad de agua, ya que podemos considerar que no será lo mismo, por ejemplo la cantidad de cloro por agua que se utilice para una piscina olímpica que el cloro en cantidad de agua que se utiliza generalmente para un balde para la limpieza de la vivienda.

Que produce su ausencia como elemento

La falta de cloro puede causar una disminución en la producción de ácido clorhídrico en la pared gástrica. De esta manera, se perturba la descomposición de las grasas y de las proteínas.

El déficit de cloro también puede ocasionar debilidad muscular.

Si la deficiencia de cloro fuera muy importante (aproximadamente más de 45 gramos, teniendo en cuenta que la cantidad total de cloro en el cuerpo humano es aproximadamente 80 gramos) por ejemplo a consecuencia de largos períodos de vómitos, se pueden producir edemas cerebrales.